Skip to content

 

Kernel Logo blanco cropped PPT-1

webinar on demand

Neurociencia | Behavioral Economics 

& Inteligencia Artificial 

Sector farmacéutico

 

 

Neurociencia, Behavioral Economics & Inteligencia Artificial en Pharma

La neurociencia nos demuestra que más del 95% de las decisiones que tomamos las personas son eminentemente subconscientes. Esta realidad, que la comunidad científica tiene plenamente asumida desde hace más de 20 años, afecta a todos los públicos de tu empresa, ya sean médicos, pacientes, farmacéuticos, hospitales o distribuidores.

En este webinar veremos, con ejemplos de casos reales del sector farmacéutico, cómo, aportando valor diferencial desde el conocimiento subconsciente de estos públicos, se puede generar ventaja competitiva, incrementar las ventas, reinventar el modelo de relación con los facultativos, mejorar la conversión o aumentar significativamente los índices de satisfacción de pacientes, entre otras muchas aplicaciones.

Uno de los casos de éxito será presentado conjuntamente con Ricardo Castrillo, ex Global Chief Commercial Officer de Ferrer y líder del proyecto por parte de nuestro cliente.

Aportarte un valor único y diferencial con rigor científico está en la esencia de Kernel y, por ello, te ofrecemos acceso gratuito a este webinar dirigido, en especial, a Directores y responsables de Marketing, Ventas, Estrategia, Innovación, Transformación Digital, Canales y a cualquier otro perfil para el que conocimiento profundo de sus públicos pueda aportarle valor.

Introduce tus datos para ver la grabación del evento ahora mismo.

JF portrait crossed-1
 
Presentado por Jorge Fernández
 

Jorge Fernández, CEO y fundador de Kernel, es uno de los más reconocidos expertos a nivel internacional en la aplicación de la neurociencia, las ciencias cognitivas y la inteligencia artificial, a la empresa y a su estrategia. Autor de 3 libros y con más de 30 artículos publicados, es miembro de la comunidad científica desde los 17 años.

Qué vamos a ver en el webinar

1. Introducción a la neurociencia aplicada a la empresa

Qué es la neurociencia y por qué es relevante para las empresas.

Importancia de entender la toma de decisiones y la percepción de valor a nivel subconsciente para generar “verdadero” valor a todos los públicos de la industria farmacéutica y dar soluciones con rigor científico a sus retos más estratégicos y complejos.

2. Introducción a la economía conductual

Principios de la economía conductual y para qué retos puede aportar los mejores resultados.

Comprensión de los sesgos y heurísticas para mejorar la toma de decisiones.

3. Metodologías y tecnologías aplicadas

Entendimiento de los procedimientos y tecnologías utilizadas, no invasivas y remotas, y de los recursos y plazos de cada disciplina.

La complementariedad de ambas disciplinas y cómo optimizar su ROI.

4. Casos de uso en el sector pharma

Explicación de los resultados de las dos disciplinas sobre casos reales del sector. 

En el primero, explicado por el propio cliente, se expondrá cómo se consiguió relanzar las ventas de un medicamento.

Qué descubrirás

Veremos cómo puedes aplicar la neurociencia y la inteligencia artificial para comprender lo que de “verdad”, subconscientemente, quieren tus públicos y dar una solución con rigor científico a tus desafíos más complejos.

Cuándo la economía conductual es la mejor solución y qué resultados puedes esperar de esta práctica.